Canal de Denuncias

Canal Ético de Consultas, Denuncias y Reclamaciones

Para garantizar la protección de las personas que comuniquen posibles infracciones legales y la confidencialidad de la información, se ha implementado un canal confidencial que permite a los colaboradores informar de manera segura sobre cualquier situación que puedan detectar. Este canal facilita la corrección oportuna de cualquier problema legal identificado en la Empresa. La información se puede presentar de forma anónima y que el tratamiento es confidencial y secreto ejercido por un reducido número de personas.

¿Quién puede utilizarlo?

Este derecho de protección se extiende a los representantes legales del informante, a las personas físicas que colaboren con él, a las personas físicas que puedan sufrir represalias (como compañeros de trabajo o familiares del informante) y las personas jurídicas con las que trabaje o mantenga cualquier tipo de relación en un contexto laboral.

¿Qué objetivos persigue este canal?

  • Recoger el claro compromiso de LEDA CONSULTING SL y las empresas de su grupo con la legislación vigente y con los principios éticos que inspiran las normas citadas
  • Otorgar la protección adecuada frente a las represalias a las personas que informen sobre acciones u omisiones que constituyan vulneraciones del ordenamiento jurídico
  • Fortalecer la cultura de la información mediante el establecimiento de un sistema de información que incluye el canal, el departamento responsable y el procedimiento de gestión de informaciones, constituyendo las garantías y los aspectos mínimos que ha de satisfacer el sistema, incluido el tratamiento de datos de carácter personal y la publicidad.

¿Qué tipo de infracciones se pueden comunicar?

Este canal facilita la corrección oportuna de cualquier infracción identificada en la empresa de las descritas a continuación:

  • Contra la libre competencia y ayudas otorgadas por los Estados.
  • De las normas del impuesto sobre sociedades.
  • Cuya finalidad sea obtener una ventaja fiscal que desvirtúe el objeto o la finalidad de la legislación aplicable al impuesto sobre sociedades.
  • Penales o administrativas graves o muy graves, en general y todas las que impliquen quebranto económico para la Hacienda pública o la Seguridad Social. En particular corrupción y blanqueo de capitales.
  • Del derecho Laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo.

¿Cómo se articula este canal?

La Ley 2/2023 contempla la existencia de dos tipos de sistemas de comunicación al alcance de las personas informantes:

  • Sistema interno
  • Sistema externo: ofrece una comunicación con una autoridad pública especializada fuera del ámbito empresarial.

Sistema interno de información

El presente Sistema interno de información se aplica a LEDA CONSULTING, SL, con CIF B83453829 y domicilio en la calle de la Basílica 19, 1º A (28020 de Madrid), y al resto de empresas integrantes del GRUPO LEDA MC:

  • QUANTER SL, con CIF B88168349 y domicilio en la calle de la Basílica 19, 1º A (28020 de Madrid).

El Sistema interno tiene como finalidad servir de cauce preferente de recepción de la información para que los posibles casos e irregularidades sean conocidos cuanto antes por los responsables designados y este se articula en torno a tres elementos:

  • Canal interno.
  • Responsable del Sistema de Información.
  • Procedimiento de gestión de informaciones.

Principios generales del sistema interno de información

Con el objetivo de que el Sistema sea efectivo, LEDA CONSULTING SL velará porque cumpla con todos los requisitos establecidos en la Ley 2/2023.

Entre ellos, cabe destacar:

  • Permitir y fomentar la comunicación de información de buena fe sobre las infracciones previstas en el ámbito material de este Sistema a todas las personas incluidas en el ámbito personal de aplicación de la Ley. 
  • Garantizar la confidencialidad de la identidad de la persona informante, así como de cualquier tercero mencionado en la comunicación y de las actuaciones que se desarrollen en la gestión y tramitación de la misma, así como la protección de datos, impidiendo el acceso de personal no autorizado.  
  • Facilitar la actuación del comunicante, permitiendo la presentación de la información mediante diversas vías de acceso: por escrito, verbalmente, o de ambos modos.  
  • Garantizar que las comunicaciones presentadas puedan tratarse de manera efectiva con el objetivo de que sea la propia sociedad afectada la primera en conocer la posible irregularidad.  
  • Contar con un responsable del Sistema, en los términos previstos en la Ley.  
  • Contar con una estrategia en materia de Sistema interno de información y defensa de la persona informante.  
  • Contar con un procedimiento de gestión y custodia de las informaciones recibidas.  
  • Establecer las garantías para la protección de las personas informantes.  
  • Evaluar permanentemente el funcionamiento y eficacia del propio Canal. 

Si quiere comunicar un problema, puede hacerlo en este enlace

Lea el documento completo de Principios Generales del Sistema Interno de Información de LedaMC en este enlace

Si lo prefiere, podrá escribir un correo electrónico dirigido a: denuncias@leda-mc.com, o presentar sus comunicaciones mediante correo postal en la siguiente dirección:

C/ de la Basílica 19, 1-A. 28002, Madrid, a la atención de la Dirección Corporativa