Noticias

Gestión de proveedores TI: claves para el éxito en la era de la IA generativa 

05 febrero, 2025 | lectura 3 min.

Image depicting IT provider management as a perfectly functioning cog in the wheel

Conseguir una adecuada gestión de proveedores TI a veces puede parecer inalcanzable. No solo tienes que elegir al mejor partner para tu proyecto, además hay que mantener una relación de confianza mutua y esa colaboración debe garantizar los resultados acordados. Aunque suene difícil, cuando se logra, contribuye enormemente al éxito y la mejora de la competitividad de la organización. 

¿Te gustaría conseguirlo? Sigue leyendo que te presentamos las claves para que tu gestión de proveedores TI no solo sea eficiente, sino que también aporte un valor tangible a tu compañía.  

Primer paso, selecciona al partner adecuado 

Como dice la sabiduría popular, “lo que bien empieza, bien acaba”. Y empezar bien en la gestión de proveedores no solo implica tener claro por qué estás externalizando, sino además dedicar el tiempo y los recursos necesarios para una selección adecuada. ¿Quieres reducir costes, aumentar la especialización o escalar tus operaciones? Definir bien este “por qué” será fundamental para identificar al socio adecuado. 

Porque seleccionar bien no significa elegir al proveedor más económico, que todos hemos comprobado alguna vez como “lo barato, puede salir muy caro”. Debemos tener en cuenta, además de la tarifa, factores como la calidad del servicio, la experiencia previa en proyectos similares, la productividad de sus equipos… En este punto, herramientas como el benchmarking juegan un papel esencial. Cuando comparas proveedores con métricas objetivas, puedes identificar quiénes realmente se ajustan a tu proyecto y quiénes podrían ponerlo en riesgo. Contar con este tipo de información elimina conjeturas y te ayuda a tomar decisiones basadas en datos sólidos. 

La importancia del WIN-WIN 

Ya tenemos el proveedor perfecto para el proyecto ¿Y ahora qué? Comienza una relación que debería encaminarse a buscar el beneficio mutuo, ese win-win que es el secreto del éxito en la gestión de proveedores. Esto implica cambiar el enfoque de una simple relación cliente-proveedor a una verdadera colaboración estratégica. 

Para lograr esto, la transparencia y la comunicación constante son esenciales. Define objetivos claros con tu proveedor desde el principio y establece indicadores de desempeño que permitan evaluar el progreso en cada etapa del proyecto. Pero no olvides ser flexible: las necesidades de un proyecto pueden evolucionar, y un buen proveedor será capaz de adaptarse a esos cambios si sabe que estás dispuesto a escuchar y negociar. 

La confianza, en este contexto, es una necesidad. Y una relación basada en la confianza puede ser monitoreada y fortalecida mediante una oficina de productividad y calidad, que permita medir continuamente la eficiencia y la calidad del servicio entregado, identificar áreas de mejora y garantizar que se alcancen los estándares acordados. 

¡No estás solo! Soluciones al servicio de la gestión de proveedores TI 

Puedes estar pensando que todo esto suena muy bien hasta aquí, pero ¿cómo puedo hacer todo esto si tengo otras mil tareas pendientes? Tranquilo/a, como te decíamos, no estás solo/a en esto. Existen herramientas y soluciones para ayudarte que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en tu gestión de proveedores. Además de las Oficinas de Productividad y Calidad, existen soluciones tecnológicas como nuestra aplicación Quanter, que te permite monitorear el desempeño de tus proveedores y equipos, identificar desviaciones y tomar decisiones a tiempo.  

Quanter también te puede ayudar con mucho más: 

  • Requisitos mejorados para un buen comienzo: ¿cuántos problemas surgen porque los requisitos no están bien definidos? Con la nueva funcionalidad Mejora de requisitos con IAG, puedes optimizar la redacción de los requisitos antes de enviarlos a los proveedores. 
  • Estimaciones de proyectos claras y objetivas desde el inicio: tener una estimación clara de los recursos necesarios ayuda a fijar expectativas realistas con los proveedores y asegura que los objetivos de negocio sean alcanzables. Además, al incorporar la inteligencia artificial generativa, tendrás tus estimaciones en mucho menos tiempo. 
  • Benchmarking continuo: con el proyecto ya en marcha, podrás comparar el desempeño de tu proveedor frente a estándares de la industria o incluso frente a otros equipos internos. ¿Estás obteniendo el mejor valor por tu inversión? 
  • Tu histórico del proyecto en solo lugar: tendrás la información del coste y esfuerzo total de tu proyecto, con todas las actividades del ciclo de vida que se hayan ejecutado y los costes adicionales que se identifiquen. 
  • Colabora de forma más eficiente: unifica las comunicaciones en Quanter y acelera el diálogo entre Desarrollo, TI y Negocio. Así minimizas las reuniones y los emails necesarios durante el proyecto.  

Y esto es solo un ejemplo de lo que nuestras soluciones pueden ayudarte en la gestión de tus proveedores.  

Mucho más que firmar un contrato 

Como ves, gestionar proveedores no se limita a firmar contratos y esperar resultados. Es un proceso dinámico que requiere inversión de tiempo y recursos. Pero que una vez invertido, se reflejará en mejoras de la calidad, disminución de riesgos y optimización de costes.  

Es un proceso estratégico que, bien hecho, puede ayudar a tu área de TI a entregar mucho más valor. Cada paso en la relación con tus proveedores puede contribuir a construir relaciones sólidas, eficientes y beneficiosas para ambas partes. Relaciones que eleven el estándar de lo que tu organización puede lograr. Y en esto también podemos ayudarte.  

[SSB theme="Circle" align="left" counter="false" order="linkedin,email,fbshare,twitter,whatsapp" ]