Noticias

Cómo recuperar el control y reducir tu gasto en TI

24 septiembre, 2020 | lectura 3 min.

¿Nos renovamos?

Llevamos mucho tiempo hablando de la transformación digital de las empresas. Algunas se subieron al carro hace algunos años, otras tardaron un poco más, incluso existen aquellas que aún no han empezado. Lo que está claro, es que en plena época COVID, tenemos que afrontar la innovación tecnológica en un escenario de total incertidumbre. Y la realidad es que la innovación y la digitalización conllevan un gasto asociado que muchas empresas piensan recortar para no correr riesgos, pero… ¿Es conveniente dejar de invertir en desarrollo e innovación y aplazar la digitalización para cuando vengan tiempos mejores? ¿Vas a sacrificar este proceso con tal de reducir el gasto en TI? Como diría el filósofo Miguel de Unamuno “el progreso consiste en renovarse” y esta frase se adaptaría en el refrán popular “renovarse o morir”. Y no hay mejor momento para aplicarla que en tiempos de crisis.

En nuestro proceso de adaptación a las nuevas tendencias digitales y, sobre todo, a las nuevas necesidades del usuario, hemos desarrollado una forma más directa y sencilla de ayudar y acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital. Hemos sacado una línea de e-Soluciones que pueden contratarse directamente a través de la web y son totalmente personalizados. Pero os preguntaréis:

¿Qué tipo de servicio de consultoría, orientado a la mejora de la eficiencia y la calidad de los desarrollos de software, puede contratarse a la carta y ser verdaderamente útil?

A continuación, te explicamos la primera de nuestras e-Soluciones.

Estimaciones online

Para asumir el riesgo que conlleva la inversión en desarrollo, es fundamental recuperar el control del gasto en TI y para ello existen varios mecanismos que nos ayudan a ello.

Establecer un método de estimación fiable y objetivo es una herramienta fundamental para reducir el gasto en TI y que te ayudará en multitud de ocasiones:

  • Contraste del coste. Si necesitas confirmar que la estimación realizada o recibida de un tercero arroja resultados coherentes con la eficiencia de tu organización o están alineados con el mercado.
  • Resultado objetivo según mercado. Al utilizar una metodología estándar y datos del mercado (disponemos de una base de datos con más de 60.000 referencias de proyecto de desarrollo de software) la estimación que te demos será la más ajustada a las tendencias del mercado.
  • Ayuda a una licitación. Si quieres saber el coste y/o el esfuerzo de desarrollo de una aplicación para tenerlo de referencia en una licitación y descartar a los oferentes que estén por debajo del mismo o simplemente compararlos con lo que costaría hacerlo en el mercado.
  • Determinar un alcance viable. Si tu presupuesto es limitado, garantiza que la estimación realizada sea realista respecto al desempeño de tus equipos.
  • Decide si hacer algo nuevo es más rentable que modificar algo existente. El impacto de modificar y evolucionar mis sistemas puede ser más costoso que una implementación de cero, puedes estimar aplicaciones nuevas y valorar tu solución más rentable.
  • Planifica tu proyecto. Utilizando criterios objetivos será posible dimensionar y fasear nuestro proyecto de desarrollo de acuerdo con el presupuesto del que dispongamos.

Para ayudarte en estos aspectos, sólo necesitamos los requerimientos del proyecto (documentación que describa los requisitos funcionales del proyecto o una reunión para contarlos) y los datos técnicos del proyecto (tecnología, Waterfall o Agile, etc).

¿Qué te vamos a entregar?

Acceso a Quanter, nuestra App de estimación, con el detalle pormenorizado de la estimación realizada, donde podrás ver cómo se ha realizado la misma. Mira aquí para saber más sobre Quanter.

Reporte en PDF incluyendo la estimación según método objetivo y fiable del desarrollo de software (construcción) para realizar la aplicación según los posibles escenarios, así como las asunciones para tener en cuenta.

Y todo esto, lo puedes contratar de una forma sencilla e intuitiva a través de nuestra web.

Obtén los resultados y empieza ya a reducir tu gasto en TI.